jueves, 4 de diciembre de 2014

Reencuentro con la Pista de Dehesa Boyal

Ayer volví a entrenar en la pista de atletismo de Dehesa Boyal, que llevaban desde el verano restaurándola.
He de decir que el resultado es bastante bueno. Han quitado el muy deteriorado césped natural y lo han cambiado por césped artificial que, aunque aun está un poco blando debido al poco uso, es mucho mas estable y plano.
También la pista ha cambiado la superficie por una mucho mas moderna y reactiva, da gusto correr por ella.
Ayer se notó mucho el cambio y no precisamente para bien...la gente estaba mas tensa de lo normal o no se yo, el caso es que hubo mas de un episodio de mosqueos, que no irán mas lejos que el calentón de un día, pero que ayer hicieron que el entrenamiento fuera mas tenso de lo habitual.

Por mi parte el cambio de lugar de entrenamiento me viene de perlas. El poli está a poco mas de 2 kms de mi casa, con lo que voy calentando y así aprovecho el trayecto(en lugar de tener que mover el coche), llego ya calentito y con algún kilómetro, con lo que no sufro tanto el frío del poli, acumulo mas kms y encima suelto como es debido, ya que he de volver los 2 kms rodando a casa y normalmente casi no soltaba por las prisas por llegar...ademas tardo menos que en coche a Alcobendas, así que ayer hice casi 2 kms mas que habitualmente y llegué casi 10 minutos antes a casa...estiré en casa ya calentito y todo genial.

El entrenamiento en si fue un autentico desastre. Y me explico, porque luego vistos los datos fríamente no ha estado tan mal, pero ayer me parecía que había perdido el entrenamiento.

Calenté los 2 kms desde casa y luego estuvimos rodando por la pista, ya que ahora el anillo de césped solo se usa para las series y o se calienta por pista o por el césped del campo de rugby(que es muy incomodo). Al final acumulé 30 minutos de calentamiento y poco mas de 5 kms...que no están mal.

Miro los tiempos y el entrenamiento de 38' es hacer los 4000 en 15'20" es decir a 3'50"...le pregunto a Ramiro si los 3'50" son el 1000 o las 2 vueltas y me dice que las 2 vueltas...así que el ritmo real es bastante mas lento ...como 4'10"/km o así.
Se empieza a montar el grupo y la gente dice que ese ritmo es muy rápido...aun así decidimos intentarlo...y aquí viene el primer lío...estamos esperando a Roque, que está aun calentando...cuando viene no se porque, no se da cuenta ni el ni Encarni que salimos y la primera vuelta no la hacen con nosotros...y se mosquean...lógico
Voy con Oscar marcando el ritmo, paso la segunda vuelta y miro el reloj 3'50"...justo a lo que habíamos dicho...pero aun no se porque me empiezan a adelantar diciéndome que voy lento y empiezan a marcar un ritmo por lo menos 15" mas rápido así de sopetón...supongo que ellos pensarían que los 3,50" eran el kilómetro...y por eso dicho apretón...el caso es que a mi el cambio de ritmo tan de golpe me deja seco y me voy distanciando del grupo...acabo sufriendo mucho, con molestias y solo...15'50"...mal
Me recupero a duras penas y cuando voy hacia el grupo hay una bronca liada fenomenal...unos dicen que no hemos esperado para salir, que íbamos lentos...que luego rápidos...que si esto que si aquello...y yo que veo que ya llevamos mas de 5 minutos discutiendo y el descanso era de 3 minutos...decido pasar de discutir, pasar de mirar el reloj y hacer el siguiente 4000 yo solo y al mejor ritmo que me permitan mis piernas.
Creo que fue la mejor decisión del día...empece suave, muy suave...me dio la sensación de ir demasiado lento...pero mis piernas lo agradecieron y poco a poco fui apretando...subiendo el ritmo...adelantando grupos, adelantando gente...iba cada vez mas rápido e iban cayendo las vueltas...al final acabo bastante bien, en un medio digno 16'15"...que es mas o menos el ritmo del grupo de 40...así que ni tan mal...
Después ruedo hasta casa, estiro, duchita y a sobar...un entreno mas hecho...de los que no me gustan pero que te ponen mas fuerte...otro día irá mejor...y espero que el ambiente también esté menos tenso.



lunes, 1 de diciembre de 2014

Crónica Cross Internacional Alcobendas 2014(Carrera Popular)

Este mes de noviembre ha sido un mes extraño en entrenamiento, estado de animo, motivación y sobre todo resultados.
He acabado el mes con bastantes menos kilómetros de lo habitual, normalmente supero ampliamente los 160 kms al mes y en esta ocasión apenas he hecho 148 kms, a pesar de haber hecho las 3 salidas semanales habituales.
El motivo ha sido, por un lado 2 competiciones y una semana de tapering para una de las competiciones, con el consiguiente descenso en el numero de kilómetros.
En este mes de diciembre veremos como afecta esta circustancia, si es para bien o para mal. Por la parte física la verdad es que me encuentro mejor que nunca, rápido y sobre todo sin dolores de ningún tipo en las 2 últimas semanas, cosa que no decía desde hace mucho mucho tiempo.
Lo peor este mes ha sido mantener la motivación después del chasco de la carrera José Cano.
Así que después de un par de buenos entrenamientos el lunes y sobre todo el miércoles, me costó muchísimo con la que ha estado cayendo en Madrid, encontrar la motivación necesaria para salir a correr.
Así estuve perreando hasta que el domingo me despierta el peque a las 8:15 de la mañana y decido salir a correr cueste lo que cueste.
Miro por la ventana y ha parado de correr y parece que sale el sol.
Resulta que me había inscrito hace tiempo al cross de Alcobendas en su versión "Popular", así que el diablillo que llevo dentro empieza a decirme, seguro que no hay mucho barro, podrías correr la carrera en lugar de hacer las series de 1000 que son un coñazo tu solo...ya sabéis.
Y como al fin y al cabo uno corre para divertirse y no hay nada que me guste mas que correr carreras cortas y rápidas...cogí mi coche y me fui al Parque de Andalucía en Alcobendas(apenas 3 kms desde casa) vestidito de domingo(ropa del club corta) y con la ilusión de un niño chico.

Aquí hago un pequeño paréntesis para decir que, desde pequeñito, lo que mas me ha gustado siempre es el cross, eso de acabar embarrado, no se porque, pero me gusta...jajaja

En fin, que a eso de las 9:00 llego al cross(un tinglao increíble allí montado), muchísima gente "finita", allí nada de dar el cante por ir de corto, el que llamaba la atención era el que iba de largo...todo gente de clubs, muchísimo nivel puesto que después de la carrera popular, iban las distintas pruebas de menores y por último la carrera de elites en la que habría un nivel alucinante(como todos los años).

El caso es que hago cola para recoger el dorsal y apenas dispongo de 15 minutos para dejar las cosas en el coche e ir a calentar y a la salida.
Caliento un poco, hago unos progresivos, veo un poco parte del circuito y sin tener ni idea del recorrido que me espera, dan la salida y salgo como alma que lleva el diablo.
Lo primero que tenemos es una subida bastante pronunciada, con charcos pero nada resbaladiza, donde la gente sale muy pero que muy rápido...yo voy a tope y aun así en seguida la cabeza de carrera me saca unos 100 o 200 metros...tras girar a izquierdas empezamos una bajada estrecha con mucho barro resbaladizo...pero eso se me da bien y adelanto corredores y me pongo en cola del pelotón estirado que es la cabeza de carrera...tras un par de giros con barro comenzamos una subida de tierra que no se sube mal...ahí se empieza a romper la carrera pero consigo a duras penas engancharme con los que van delante...veo que el ritmo de carrera no parece muy fuerte pero que me cuesta seguirlo...y es que claro, con barro, agua y los giros, la cosa no es como una carrera de las que suelo correr.
En la siguiente bajada pego un patinazo en el césped, pero de un salto consigo rehacerme...madre mía como se corre por aquí...como mola jajaja voy disfrutando y sufriendo a partes iguales...no se si aguantaré mucho a esos ritmos pero me da igual...no miro el reloj mas...solo quiero disfrutar por una vez sin ser esclavo del GPS.
Luego se sube un tramo muy empinado de unos 20 metros que con el barro resbala muchísimo...la gente apenas puede subir...yo en la primera vuelta tengo suerte y agarro bien...luego muchos giros y paso por meta...queda 1 vuelta...tras la bajada resbaladiza comienza de nuevo la subida y ahí empiezo a sufrir el cansancio acumulado...me adelanta bastante gente, pero me da igual...yo voy todo lo rápido que puedo...en la bajada me engancho de nuevo a unos cuantos corredores y luego en los 20 m resbaladizos no consigo subir...tengo que andar de lado para subir esos metros...esto me hace bajar unas cuantas posiciones, pero da igual...ya hago la zona revirada lo mas rápido que puedo...y llegando a meta veo el barrizal que nos han preparado!!! madre mía...aunque voy con otros 5 corredores que esprintan yo decido no darme una torta en publico y me voy despacito por un ladito en busca de la alfombra que han puesto para los miedicas como yo...paro el crono y veo 17'53"(17'48" tiempo oficial). La verdad es que me parece mucho ya que es ir a 4'27"/km pero es que no se podía con mis zapatillas y mis patas ir mas rápido.
Al final he hecho puesto 50, para que os hagáis una idea del nivelazo de la prueba, el ganador hizo algo mas de 14 minutos.

Así que aunque no sumé muchos kilómetros el domingo, si que hice calidad, pues fue una carrera dura e intensa...y sobre todo, me lo pasé genial y a las 10:00 estaba desayunando con mi mujercita y el peque...¿que mas se le puede pedir a un domingo por la mañana?


jueves, 27 de noviembre de 2014

Diagonales y pirámide al 3000

Después del gran chasco que me llevé por mi bajo rendimiento en la carrera del domingo, he estado toda la semana rumiando que hacer con los entrenamientos, que hacer para cambiar una dinámica que no parece llegar a dar los resultados que espero, pese a los esfuerzos que pongo en ello.
Entonces vino una frase que escuché una vez que decía algo así como :"Si no quieres obtener los mismos resultados, no hagas siempre lo mismo"
Así que decidí que cuando me sintiera "confortable" con un entrenamiento, trataría de darle una vuelta de tuerca, para hacerlos mas duros, complicados y así conseguir al menos resultados distintos a los que estoy obteniendo.
Con esa idea fija en la cabeza salí el lunes ha realizar el entrenamiento que tocaba, 20 diagonales tras 50' de carrera continua.
Así que como no tenía posibilidad de ir al campo de rugby para hacer las diagonales, tras 20' de carrera continua llegué a las pistas de baloncesto de Valdelasfuentes e hice allí las diagonales...pista mas corta ¿significaba menos esfuerzo? no, puesto que los descansos eran prácticamente inexistentes, así  que hacía la diagonal a tope y el fondo a trote y en seguida tenía que ponerme otra vez al 100%...un ejercicio durísimo que me dejó machacado, mas aun después justo de la carrera(aunque mi buen estado físico indicaba que no me había esforzado al 100% el domingo, eso lo tengo claro)...al acabar lo lógico y normal hubiera sido irme trotando a casa...pero decidí darle una vuelta de tuerca al entrenamiento y me casque algo mas de 30' después de carrera continua.Acabé realmente cansado, esta vez si.

El miércoles fui al entrenamiento con el club, el último en Alcobendas, dado que desde este sábado tendremos de nuevo acceso a las pistas de atletismo de Dehesa Boyal(recién remodeladas).
El entrenamiento que tocaba era una pirámide al 3000, es decir 1000-2000-3000-2000-1000 recuperando 2' y 3' entre cada bloque.
Durante el calentamiento voy hablando con la gente para ver que grupos se van a formar y hay básicamente 2 grupos, el que seguirán los ritmos de 40' y uno mucho mas duro que seguirá los ritmos de 38'...en otras circunstancias no tendría dudas, me hubiera puesto a tirar del grupo de 40', esta vez decido pese a que algunos no estaban convencidos, hacer el entrenamiento con el grupo de 38...nos juntamos mas de 10.
El primer 1000 me piden que ayude a Rulo a marcar el ritmo, hay que hacer 3'48"...hago la primera vuelta en 1'51" y empiezo a oír a la gente que vamos muy rápido...así que me imagino que me he equivocado en algo y aflojo el ritmo...la gente se cabrea y algunos tiran por delante y finalmente acabamos en 3'55"...la gente no está muy contenta y yo como paso de discusiones decido que no voy a tirar mas del grupo.
Así que tras el descanso me pongo en cola de grupo para el 2000, que debíamos hacerlo en 7'38" a 3'49"/km...voy cómodo detrás y acabamos en 7'45" nada grave.
Tras tres minutos de descanso que se alargan un poco mas salimos a hacer el 3000, sigo detrás y voy tan relajado sin pensar en ritmos ni vueltas que me creo que llevo 2,5 km cuando apenas llevo 1,5...aun así voy cómodo...la ultima vuelta veo que algunos aprietan, me imagino que porque el ritmo iba bajo y aprieto yo también...acabo justo en los 11'42" que había que hacer a 3'54"/km
Después hago también justo en tiempo el 2000 y en el 1000 tras un primer 500 muy cómodo, decido apretar para acabar el entrenamiento en 3'45"...nada que ver con mi forma habitual de entrenar, mucho mas tapado durante el entrenamiento y agresivo al final.

Veremos si estos pequeños cambios afectan a mi rendimiento para mejor.