martes, 22 de abril de 2014

Semana Santa de descanso y no descanso

Bueno, pues ya estamos de vuelta de la Semana Santa.
En esta ocasión aprovechábamos el buen tiempo y nos bajamos a Benicassim a pasar unos días de sol y playa.
Llegábamos el miércoles justo a la hora de la final de copa del Rey, que no vi entera, me perdí justo el gol del Bale, que mas que un gol parece que hubiera batido el record de Usain Bolt de los 100 m lisos por la repercusión que le dan los periódicos "deportivos"...en fin, es el fútbol.
El viernes fue el primer día que salí a correr, quien no conozca aquello, es dificil encontrar un sitio mas llano, si vas por el lado de la playa, así que nada, 30' de calentamiento fuertecito(6 kms) y luego me hice las series de 500, 2 series de 7...hice 90" de descanso entra cada 500 y 3' entre series aunque en el planning eran 2' cada cosa, no lo vi...salieron muy bien, todos los 500 entre 3'30"-3'50"
El resto de las vacaciones aproveché mucho a descansar, mucho sueño, playa y descanso...algún exceso alimenticio que no ha hecho mucha mella y el domingo a cumplir penitencia...a las 6:50 me despertaba, desayunaba y tiraba millas dirección la casa de mi colega Cristobal Colon(si...sin coñas)...podologo deportivo, gran corredor de montaña y un cabrón con pintas... Tras un calentamiento bueno bueno...subir a su casa es todo un suplicio de cuesta arriba ya...pues nada, nos lleva a descubrir la belleza del desierto de las palmas...por caminos de cabras.
Esa noche había estado lloviendo, así que los caminos estaban bastante llenos de barro(el cual no se ha quitado de mis zapatillas ni tan siquiera después de lavarlas)...comenzamos por caminos bastante angostos(por ser finos...porque eran putos caminos de cabras) estrechos y bordeados de matas que se me iban enganchando en mi camiseta del club(la cual acabó hecha jirones) y la subida, empinada y llena de piedras iba poco a poco mermando mis piernas y estado de animo...
Mi colega iba fumándose un puro, a ratos corriendo, a ratos andando a mi lado al ritmo que yo corría...en fin
Subimos en unos 21' unos 620m de desnivel...fotitos desde lo alto y comienza la bajada y el descojono...COMO SE PUEDE ESTAR TAN LOCO? vaya forma de bajar...el camino era muy muy muy resbaladizo por el barro y aun así bajaba como una moto...
En fin, yo con prudencia, que no me apetecía acabar las vacaciones con un esguince...ya poco a poco llegamos a un camino forestal...ancho y mas seguro y allí me sugiere hacer unos cambios de ritmo en bajada...1' a tope, 1'30" al trote...pues ale, a darle el gusto que para 1 vez al año que nos vemos...hacemos 3 o 4...el mejor de ellos a 3'08"!!! un locurón, porque en los cambios de rasante literalmente volábamos...esa parte he de decir que si que me moló.
Al final con la tontería y la vuelta al apartamento me metí 2 horas y 18 kms...que para acabar las vacaciones no está nada mal...buena semana...muy agusto con mi familia(mujer y peque), disfrutando de mas tiempo juntos y de los amigos...muy contento de vuelta a la realidad...si el euromillones no lo remedia.





miércoles, 16 de abril de 2014

Añorando a Gavela.

Ayer fue uno de esos días donde se echa de menos estar preparando un maratón.
Como hoy es principio de Semana Santa, ayer se adelantaba el entrenamiento del club...el problema era que no me cuadraba la hora de entrenamiento, así que me veía haciendo el entrenamiento, uno de los mas duros para mi(2x4000 rec 4') mas solo que la una.
A esto que me comenta Jose Noblejas(http://josenoblejas.blogspot.com.es/) que tiene que hacer el Test de Gavela (http://preparamaraton.blogspot.com.es/2013/04/resultado-test-gavela.html) y que iba a ir con Sergio(un colega del club) a las pistas de Sanse, a una hora que me cuadra mucho mejor.
Así que me fui para allá a eso de las 19:00 y después de calentar por la dehesa 5 kms, por cierto por un camino que nunca había ido y que me gustó muchísimo por lo exigente que es, nos metemos en la pista.
José empieza su primer 6000 a ritmo estimado de maratón y yo mi 4000 a ritmo de competición...no vamos juntos, pero ver a otro esforzarse siempre ayuda.
Yo acabo mi 4000 en 15'41", que es el tiempo que se supone debía hacer...pero ya me conozco yo que el segundo 4000 no serán las cosas tan fáciles.
Tras mi descanso arranco y veo como José descansa sus 2' y arranca de nuevo su 6000 a tope, llevado en volandas por Sergio que le hace de liebre y le da animo a cada rato.
Yo comienzo mi primer 1000 muy bien, pero pronto vuelven los fantasmas de las navidades pasadas a recordarme que este entreno se me atraganta una vez si y la otra también...el segundo 1000 se me va ya a 4'06", el tercero aun peor a 4'09" pero el último 1000 consigo reponerme un poco y hacerlo en 3'57"...al final 16'03" no es lo que quería pero para haberlo hecho yo solo y ser el entreno que peor se me da, ni tan mal.
Después tiro un 1000 a José junto con Sergio, enfrío otro poco y estiro hasta que acaban el test.
El primer 6000 se lo cascó el tío en 4'39"/km y el segundo en 4'13"/km...eso según Gavela le da un ritmo intermedio de maratón de 4'47"/km, que le llevaría a bajar ampliamente de las 3h30'...un tiempazo sin duda en su primer maratón.
Recordaba yo que mi Test de Gavela no me salió muy bien el día que lo hice, aun así casi clavó mi tiempo de maratón, ya que hice prácticamente el mejor tiempo que me estimaba el test.

Aquí os dejo el track de los 4000's de ayer:

lunes, 14 de abril de 2014

Gran semana. Fin de semana de maratones.

El buen tiempo parece que se ha instalado en Madrid, este fin de semana ha hecho un tiempo fabuloso, moderado calor y nada de viento, una invitación a correr para todos los que nos tiramos el invierno pasando penurias para hacer nuestros entrenamientos.
Así que el sábado, aprovechando que estábamos en la sierra, me despertó el canijo temprano, me puse de corto y me fui a calentar y a buscar un sitio donde hacer series de 400 m.
Realmente ya tenía el sitio pensado, pues desde la urbanización hasta el pueblo de Torremocha hay una carretera poco transitada, la cual mide 500 metros llanos y casi sin curvas...así que era fácil elegir sitio.
Tras 30' de calentamiento comienzo a hacer cuatrocientos...los ritmos eran muy exigentes, pues había que hacer 3 series de 5 cuatrocientos cada uno entre 1 minutos 22 segundos y 1 minuto 24 segundos, vamos a 3'30"/km.
Los descansos esta vez eran cortitos 75 segundos entre cada 400, 3 minutos entre cada serie.
Los primeros 5 salen en:1'21"-1'24"-1'18"-1'24-1'23"...sensaciones buenas
Los segundos 5 en :1'23"-1'22"-1'24"-1'24"-1'25"...intentando no ir forzado, sino controlando los ritmos, la primera vez que puedo hacer esto en series de 400 m.
Los últimos 5 en :1'24"-1'26"-1'25"-1'26"-1'23"...aquí me costó un poco mas activar las patas y el cansancio hacía mella ya.
Un día muy bueno, de calidad y sin molestias en el soleo.
Al día siguiente salí a rodar durante 7,5 kms a 5'/km y luego me fui con mi mujer a 7'/km durante una horita mas, otros 8 kilómetros...así que completé un rodaje muy majo de recuperación y un cuarto día de entrenamiento esta semana(desde enero no conseguía salir 4 días). Así con todo esta semana ha sido la 2ª semana de mas kilómetros del 2014, con 52,6 kms.
Por cierto, este fin de semana 2 de mis compañeros del grupo de entrenamiento, Oscar y Gabriel, han conseguido bajar de 40', 39'30" y 39'28" respectivamente, el primero en Castellón el segundo en Vallekas.
Esto indica el gran momento de forma que tenemos, ya que si todos entrenamos igual, todos deberíamos estar en esos tiempos...a ver si me sale a mi el sub 40 en las próximas carreras.

Para rematar el domingo estuve viendo por internet el final del Maratón de Londres, el denominado "La carrera del siglo" porque juntaba a un montón de hombres capaces de bajar de las 2h05' incluidos el recordman mundial y campeón finalmente de la prueba y record de la misma W.Kipsang con 2h04'28"
La cruz la vio Mo Farah, que sufrió lo indecible para llegar 9º en algo mas de 2h08' en su debut en la distancia.
Además se corrió el maratón de Rottherdam donde el gran Pytu se tuvo que retirar en el km 30 debido a unos problemas de rodilla...una lastima pues estaba en un estado de forma soberbio, pero el maratón no perdona hace sufrir a todos los que se atreven a enfrentarse a él, desde el 1º al último.