Voy a dedicar una entrada a mi fisio.
He de decir que le visito mas de lo que quisiera, sobre todo últimamente y menos de lo que debería.
Seguro que muchos de vosotros se identifica con lo que voy a contar.
Yo hace 10 años, cuando me hablaban de fisioterapeutas básicamente creía que eran masajistas pijos.
Solo empecé a apreciar la diferencia entre un masajista y un fisioterapeuta cuando entrar en dicha carrera universitaria era poco menos para los mas cocos del lugar (cuando yo empece a estudiar era la nota mas alta exigida, mas de un 8)
Hasta que no me mude a San Sebastian de los Reyes no había pisado un fisioterapeuta...de hecho solo había ido a masajistas y debido a mi musculatura por aquel entonces, me parecía que no me hacían absolutamente nada.
Cuando llegamos a Sanse de las primeras cosas que hicimos fue un curso de cocina que organizaba la consejería de la mujer...allí conocimos a Benito, un chaval muy majo, vecino de la zona y a su vez fisio.
Un día jugando por aquel entonces al fútbol 7, me hice un esguince y al verme por la calle con muletas y vendado me dijo que me pasara a verle a la clínica, que eso era una burrada.
Un poco obligado por la circustancia, fui por allí y al ver en su clínica muchas revistas de fútbol sala, le pregunté si le gustaba el fútbol sala y demás...ahí fue cuando me enteré que era el fisio oficial de la selección española de fútbol sala y por ende varias veces campeón del mundo y de europa...ahí es nada.
Bueno, pues ahí que fui yo, con mi tobillo esguinzado(creo que era mi 15º esguince en dicho pie), empezó a hacer su "magia negra", me miró la espalda, me crujió varias veces...que mal rollo da la primera vez...sobre todo el cuello...el caso es que tras terminar, me dice, "levántate y anda" y digo, este se cree Jesucristo ¿o que? y dicho y hecho...me fui de la consulta andando...dolorido pero andando...de hecho ese fin de semana volví a jugar a fútbol 7 sin problemas.
A partir de entonces, no volvería a tratarme ningún tema muscular,articular y oseo con otro tipo de médico, salvo cuando él mismo me ha mandado ir al traumatologo.
Me ha curado tanto él al principio, como ahora alguno de sus chicos, Omar y Javi, 2 cracks, de múltiples lesiones...esguinces, tortícolis, lumbalgias, contracturas, roturas de fibras, bloqueos vertebrales...de todo un poco.
Sobre todo he tenido que hacer uso de los servicios que prestan al "módico" precio de 25€/sesión (comprando bono de 5 sesiones) desde que me dedico de lleno al atletismo(o a correr, como queramos decirle).
Últimamente tengo que ir a visitarles 3 días antes de mis carreras mas importantes...no se si es la presión que yo mismo me ejerzo que últimamente siempre me pasa algo.
Mis 3 últimas visitas(en mes y poco) han sido, un bloqueo sacro-iliaco que me hizo polvo las lumbares.., una tortícolis tremenda a 2 días de la Intercampus, también pude correr y hacer marca.Y este lunes fui tras la carrera de mejorada con fuertes molestias en el soleo. Ayer pude salir a rodar muy suave sin ningún tipo de problemas...hoy no tengo molestia alguna y entrenaré casi al 100%, solamente bajaré un poco la intensidad(a recomendación suya) así que entrenaré con Noblejas a ritmos Maratón en lugar de hacerlo a ritmos de 10K mucho mas exigentes, aunque mas cortos.
Tengo claro que si no fuera por el precio y porque no nado en dinero, iría todas las semanas...entiendo perfectamente a deportistas de élite que viajan por el mundo con su fisio personal, como Alonso o Nadal.
Desde aquí solo un consejo...si aun dudais si ir o no al fisio...no confundais FISIO con MASAJISTA o con OSTEOPATA...un fisio puede ser las 3 cosas pero un masajista no tiene por que ser fisio, ni un osteopata tiene por que ser fisio...la carrera de fisioterapia y el colegio de fisioterapeutas bajo mi punto de vista son los únicos que os garantizarán que estáis en buenas manos...confiad en ellos y seguir sus consejos.
miércoles, 9 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
Crónica de la XXXI Carrera Popular de Mejorada del Campo
Lo primero, aquí está el track de la carrera:http://www.movescount.com/es/moves/move28994135
Y aquí la clasificación: http://www.atletismomadrid.com/images/stories/ficheros/eventos/20140406Mejorada.pdf estoy en el puesto 65.
Y ahora el resumen:
Tras unos días en los que había tenido molestias en el gemelo y el soleo de la pierna derecha, parece que el haberme cuidado y no salir a correr desde el Miércoles había funcionado, me desperté el domingo a las 7:00 (3 horas antes de la carrera, como siempre) sin molestias de ningún tipo, descansado y bien. Desayuno tranquilamente viendo los mensajes de la gente que va camino del Medio Maratón de Madrid y demás carreras, me arreglo y salgo temprano hacia Mejorada, se que ha cambiado el recorrido y quiero ver exactamente porque calles nos meten ahora.
al llegar a mejorada hago el recorrido desde el km 2/5 al 4/7 (son 2 vueltas) es la parte mas dura, con cuesta y demás, veo donde se puede apretar,etc etc.
Sorprendentemente pese al calor que había en Sanse, en Mejorada se ha metido una nube y niebla y a primera hora hace frío(para ir de corto como iba yo), luego en la carrera la verdad es que el tiempo no pudo ser mejor con cero viento y temperatura ideal.
Cogí el dorsal tranquilamente, me lo da Paquito un amigo de toda la vida de Mejorada, saludo a amiguetes de infancia y demás...y de repente veo a Driss el makina del Club jajaja, que tío mas grande, según le veo aparecer le digo a mis amigos de Mejorada, ale, ya está aquí el ganador...todos me miran con asombro...el tiempo me terminará dando la razón.
Nos saludamos, calentamos juntos y nos dirigimos a la salida, que está mas alta que la llegada(se sale para abajo). Me coloco bien, en 2ª fila, aquí no hay alfombrilla de salida así que es importante salir pronto si quieres que tu tiempo oficial sea el real. Me sorprende la cantidad de gente que hay a pesar de correrse tantas carreras en Madrid ese día.
Dan la salida y me coloco bien, al principio se baja unos 300 metros fuerte, yo voy regulandome, nada que ver con la Intercampus, mi plan es ese, regular la 1ª vuelta. Me adelantan unos 20 o 30 corredores que salen disparados...muchos veo claramente que no llegarán al final así...yo a lo mio, cojo ritmo y por primera vez en muchas carreras a mi alrededor se forma un grupo de unos 4 o 5 corredores mas. Vamos todos sobre el 3'50-3'55"/km así que decido que ese grupo me va bien. Pasamos el 1er kilómetro en 3'54" y el segundo en 4'01 y el 3º en 3'57" se van cumpliendo bastante bien lo que quería, regular el principio.
Ahora llega la subida, mi idea es regular y ver cuanto pierdo para calcular que debo hacer en los siguientes kilómetros ... subo mas o menos bien, aguantando con solo 3 corredores del grupo en 4'14", así que he hecho los primeros 4 kms en 16'06" pienso que no está mal, pero claro el kilómetro 5 pica aun bastante hacia arriba durante un rato y pierdo también 8", así que paso el km 5(mio no el de la organización que siempre al ser homologada va después) en 20'14". He hecho exactamente lo que tenía en mente(4" peor) ya que mi idea era regularme para poder correr mas el segundo 5000.
Pero claro, no contaba que, a partir de ese km 5 empezaba a sufrir mas de la cuenta, el grupo en el que iba se empezaba a desmenuzar, algunos iban peor que yo y otros mejor, tan solo un señor mayor de un club iba a mi ritmo mas o menos(unos 5 metros delante mía) y a él me agarro para no ceder segundos...hago el km 6 en 4'05", el km 7 en 4'09" ya con parte de subida y el km 8 en 4'08 y el 9 todo hacia arriba en 4'20"...la cosa está fatal me duele desde el km 6 el soleo y me cuesta seguir el ritmo del señor, aun así pienso que es el día de sufrir...aprieto los dientes e intento bajar el ritmo todo lo posible...el último km lo hago en 4'03" adelantando al señor y sacandole un par de segundos...luego salen 60 metros extra en 15"...total 41'17".
No he podido hacer un 40...el sub 40 vi claro que iba a ser muy difícil, pero al menos me hubiera gustado hacer un 40 largo, acercarme mas a mi mejor marca...aun así creo que hice la carrera que pensaba, regulandome, no se si acerté en el planteamiento, pero hice lo que pude...no tuve cambio de ritmo en el km 6, a pesar de intentarlo, la cuesta me dejó muy tocado muscularmente.
Finalmente Driss fue el Campeón, con 33'02". Yo fui el 65 de absoluto y 27 de mi categoría.
¿Y ahora que? Bueno, hoy estoy muy dolorido de gemelo/soleo y el glúteo/piramidal de la otra pierna, así que voy a pasarme por el físio.
Me queda 1 mes y 11 días para la carrera del agua y he decidido que tengo que cambiar algo en mis entrenamientos para no quedarme estancado, así que meteré de nuevo un día de series en cuestas, los cambios de ritmo no terminan de darme resultado y las cuestas arriba son mi cruz en las carreras, quiero cambiar eso y que mejor forma que metiéndome 1 mes de cuestas a muerte...que me dolerán las patas y estaré cargado..bueno, ya haré tapering la última semana...pero estoy harto de sufrir tanto en las cuestas arriba.
El 27 voy a MAPOMA a hacer el 10K y acompañar a compañeros unos kilómetros...voy a tomarmelo con calma, el 10K me servirá para entrenar la subida por la Catellana para la carrera del agua y el resto de kilómetros para completar una tirada larga.
El día 11 de Mayo correré o el 5K de San Filippo o el 7,5K de la carrera de la mujer, para afinar la velocidad y ver como llego...a la semana siguiente tocará luchar otra vez con ese muro infranqueable en que se están convirtiendo los 40 minutos...como el de Berlín...ya caerá.
Edito: Ayer estuve en el fisio y me confirma una fuerte sobrecarga en el soleo de la pierna derecha. Me recomienda reposo total hoy martes y el miércoles entrenamiento a ritmo mas suave...si no hay molestia ir aumentando la intensidad, si hay molestia para inmediatamente y volver a tratarme. No hay rotura de fibras aun, pero ayer estaba al límite. Hoy molesta pero no duele, del 1 al 100, diría que está al 60%
jueves, 3 de abril de 2014
De estreno
El martes por la tarde conseguí un hueco para salir a entrenar... no suelo entrenar los martes y tampoco me gusta demasiado porque me encuentro muy limitado a tener que rodar para no encadenar 2 días de calidad seguidos, ya que el miércoles es un día fijo de entrenamiento de calidad, al ir a hacer las series con el club.
Salí a eso de las 18:45 o así sin saber muy bien que hacer, supuse que un rodaje tranquilo y poco mas...me pasé por las pistas del poli por si veía a alguien del Club, no había nadie y casualidades de la vida, pensé voy a salir por la puerta que da a la Dehesa, pregunto, me dicen que está abierta(no lo está siempre) y cuando salgo me encuentro con 3 del Club(Bisbi, Rebe y otro chaval que no conozco mas que de vista) ellos están rodando suave, pero claro su suave para mi es un rodaje vivo, así que me va a venir genial.
Me uno a ellos y entre charla y charla, consejo y consejo se van pasando los kilómetros...al final hago 14 kms en algo mas de 1h11' con bastantes de ellos por debajo de 5'/km pero sorprendentemente bien.
Aquí el track: http://www.movescount.com/es/moves/move28721431
Cuando llegué a casa y me duche me empieza una molestia en el gemelo/soleo...lo tenía cargado desde el partido de fútbol(yo creía que por alguna patada) pero hasta entonces nunca me había molestado tanto...tenía toda la pierna por debajo de la rodilla contracturada...hielo, crema antiinflamatoria y calor seco...ya empezamos como todas las semanas de competición!!!
El caso es que me levanté mejor pero pasé todo el día cargado y dudando si ir o no al entrenamiento...
A las 19:00 cae el diluvio universal y Oscar me dice que se raja y no va a ir....joder todo son trabas...los malos pensamientos entran en la cabeza...quédate en el sofá....quédate en el sofaaaaaa...paso!
Me visto lo antes posible que si no es peor...Creo que solo fui por probar las zapatillas nuevas...y es que es alucinante, me compré las zapas por ebay el martes y el miércoles las tenía en casa.
El caso es que voy para el entrenamiento y tras calentar los típicos 30' hablo con Ramiro que me reduce la condena de 8x1000 a 5x1000 por buen comportamiento(vamos que como compito el domingo no quiso que hiciera los 8 miles) pero eso si...mas rápidos!!!
¿Y que significa mas rápido? pues significa "vas a flipar chaval!!!" Y es que aprovechando que no hay nadie mas que Coque de mi grupo de entrenamiento(el de 39-40' recordar) y que Coque también compite el domingo, el 5K de MMT(mucha suerte tio!!) pues nos mete Ramiro con el grupo de Josemi, un chaval que está muy fuerte, mas que nosotros pero que está un poco atascado al igual que nosotros y no consigue que le salga la marca de relumbrón que tiene en las patas...en Laredo hizo 40'17" al parecer y todos sabemos que vale cerca de los 38'.
El caso es que su grupo iba a hacer los miles a 3'40"-3'45"...y claro eso va a doler.
Pero bueno, entre que solo eran 5 miles, que los miles me suelen salir bien y que las zapas nuevas incitan a la violencia extrema...pues ahí que fuimos.
Primer 1000, paso el 500 muy fresco, las zapas nuevas es difícil de describir con palabras como son...es mejor ponérselas y correr tan rápido como te dejen tus piernas y tus pulmones....son una autentica pasada.
Inciso para explicar como son las Adidas Adizero Adios Boost: Lo primero que sorprende es su peso, recuerdo que la primera vez que cogí las Glide Boost dije, "pero si esto no pesa nada"...pues imaginad que las 2 zapas nuevas pesan lo mismo que 1 de las Glide...increíble. Lo segundo es que son mas bajitas, esto da una sensación de contacto con el suelo mucho mayor...notas como pisas...está claro que unas zapatillas así son inaguantables para distancias largas(21K o Maratón) pero para hacer series o un 5K o10K son la ostia. Al sentir la pista corriges mucho la pisada y yo, que piso fatal, notaba mis errores y los corregía casi sin querer. Otra cosa que se nota mucho es que al pesar poquito de talón(bastante bajo) es mucho mas fácil hacer una buena técnica de talones...cosa que me cuesta mucho con otras zapatillas...está clarisimo que son unas zapatillas para correr muy muy rápido.
Bueno, el caso es que en el primer 1000 casi no me desgasté, 3'41" con muy buenas sensaciones...2 minutos de descanso y al lío otra vez...primer 500 muy lento y Josemi aprieta el paso...cuesta ponerse a su altura...voy mas forzado pero no pierdo comba...3'42" bien también....otros 2' de descanso y ya por el 3º...aquí si me noto mas atascado, pierdo como 2 metros con el grupo y decido regular...parece ser que hicieron el 500 muy rápido, porque al final del 1000 les cogí y yo fui a ritmo...3'41"...descanso y a por el penúltimo...aquí si que sufro bastante, pierdo unos 4-5 metros pero acabo regulando en 3'43"...ya está hecho...el último mil vamos muy fuertes y no pierdo comba, al final acabo con el grupo en 3'38" y mas contento que todas las cosas.
1 km mas para soltar y para casa con el deber cumplido.Aquí está el track de las series: http://www.movescount.com/es/moves/move28785255
Sensaciones buenas, el gemelo/soleo aguanta, ayer a la noche me dolió pero hielo, crema y calor seco parece que me han dejado bastante mas relajada la zona...no está al 100% pero como no molesta al correr, de momento no hay porque preocuparse...además ya no correré hasta el domingo, como mucho un ratín el sábado por soltar.
Salí a eso de las 18:45 o así sin saber muy bien que hacer, supuse que un rodaje tranquilo y poco mas...me pasé por las pistas del poli por si veía a alguien del Club, no había nadie y casualidades de la vida, pensé voy a salir por la puerta que da a la Dehesa, pregunto, me dicen que está abierta(no lo está siempre) y cuando salgo me encuentro con 3 del Club(Bisbi, Rebe y otro chaval que no conozco mas que de vista) ellos están rodando suave, pero claro su suave para mi es un rodaje vivo, así que me va a venir genial.
Me uno a ellos y entre charla y charla, consejo y consejo se van pasando los kilómetros...al final hago 14 kms en algo mas de 1h11' con bastantes de ellos por debajo de 5'/km pero sorprendentemente bien.
Aquí el track: http://www.movescount.com/es/moves/move28721431
Cuando llegué a casa y me duche me empieza una molestia en el gemelo/soleo...lo tenía cargado desde el partido de fútbol(yo creía que por alguna patada) pero hasta entonces nunca me había molestado tanto...tenía toda la pierna por debajo de la rodilla contracturada...hielo, crema antiinflamatoria y calor seco...ya empezamos como todas las semanas de competición!!!
El caso es que me levanté mejor pero pasé todo el día cargado y dudando si ir o no al entrenamiento...
A las 19:00 cae el diluvio universal y Oscar me dice que se raja y no va a ir....joder todo son trabas...los malos pensamientos entran en la cabeza...quédate en el sofá....quédate en el sofaaaaaa...paso!
Me visto lo antes posible que si no es peor...Creo que solo fui por probar las zapatillas nuevas...y es que es alucinante, me compré las zapas por ebay el martes y el miércoles las tenía en casa.
El caso es que voy para el entrenamiento y tras calentar los típicos 30' hablo con Ramiro que me reduce la condena de 8x1000 a 5x1000 por buen comportamiento(vamos que como compito el domingo no quiso que hiciera los 8 miles) pero eso si...mas rápidos!!!
¿Y que significa mas rápido? pues significa "vas a flipar chaval!!!" Y es que aprovechando que no hay nadie mas que Coque de mi grupo de entrenamiento(el de 39-40' recordar) y que Coque también compite el domingo, el 5K de MMT(mucha suerte tio!!) pues nos mete Ramiro con el grupo de Josemi, un chaval que está muy fuerte, mas que nosotros pero que está un poco atascado al igual que nosotros y no consigue que le salga la marca de relumbrón que tiene en las patas...en Laredo hizo 40'17" al parecer y todos sabemos que vale cerca de los 38'.
El caso es que su grupo iba a hacer los miles a 3'40"-3'45"...y claro eso va a doler.
Pero bueno, entre que solo eran 5 miles, que los miles me suelen salir bien y que las zapas nuevas incitan a la violencia extrema...pues ahí que fuimos.
Primer 1000, paso el 500 muy fresco, las zapas nuevas es difícil de describir con palabras como son...es mejor ponérselas y correr tan rápido como te dejen tus piernas y tus pulmones....son una autentica pasada.
Inciso para explicar como son las Adidas Adizero Adios Boost: Lo primero que sorprende es su peso, recuerdo que la primera vez que cogí las Glide Boost dije, "pero si esto no pesa nada"...pues imaginad que las 2 zapas nuevas pesan lo mismo que 1 de las Glide...increíble. Lo segundo es que son mas bajitas, esto da una sensación de contacto con el suelo mucho mayor...notas como pisas...está claro que unas zapatillas así son inaguantables para distancias largas(21K o Maratón) pero para hacer series o un 5K o10K son la ostia. Al sentir la pista corriges mucho la pisada y yo, que piso fatal, notaba mis errores y los corregía casi sin querer. Otra cosa que se nota mucho es que al pesar poquito de talón(bastante bajo) es mucho mas fácil hacer una buena técnica de talones...cosa que me cuesta mucho con otras zapatillas...está clarisimo que son unas zapatillas para correr muy muy rápido.
Bueno, el caso es que en el primer 1000 casi no me desgasté, 3'41" con muy buenas sensaciones...2 minutos de descanso y al lío otra vez...primer 500 muy lento y Josemi aprieta el paso...cuesta ponerse a su altura...voy mas forzado pero no pierdo comba...3'42" bien también....otros 2' de descanso y ya por el 3º...aquí si me noto mas atascado, pierdo como 2 metros con el grupo y decido regular...parece ser que hicieron el 500 muy rápido, porque al final del 1000 les cogí y yo fui a ritmo...3'41"...descanso y a por el penúltimo...aquí si que sufro bastante, pierdo unos 4-5 metros pero acabo regulando en 3'43"...ya está hecho...el último mil vamos muy fuertes y no pierdo comba, al final acabo con el grupo en 3'38" y mas contento que todas las cosas.
1 km mas para soltar y para casa con el deber cumplido.Aquí está el track de las series: http://www.movescount.com/es/moves/move28785255
Sensaciones buenas, el gemelo/soleo aguanta, ayer a la noche me dolió pero hielo, crema y calor seco parece que me han dejado bastante mas relajada la zona...no está al 100% pero como no molesta al correr, de momento no hay porque preocuparse...además ya no correré hasta el domingo, como mucho un ratín el sábado por soltar.
Con los compis del grupo de ayer
Con el gran Iru
Etiquetas:
adidas adios boost,
afinar forma,
entrenamiento,
plan entrenamiento,
plan semanal,
planning,
ritmo de carrera,
running,
series,
velocidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)