Tras un merecido descanso el sábado, ya que llevaba 3 días seguidos saliendo a correr, aunque el miércoles fuera solo media horita suave, el domingo me tocaba probarme de nuevo con series de 500. Adelanté dicho entrenamiento un día y no hice tirada larga el domingo por 2 motivos, el primero porque no quería cargar las piernas de kilómetros, ya que el pico de forma que estoy experimentando se podría esfumar y segundo porque si había algún riesgo de volver ha hacerme daño en la espalda después de las series, prefería hacérmelo el domingo que tendría toda la semana para recuperarme.
Así que después de un arroz que te cagas en casa de los suegros y una siestaza de 2 horas con pijama y orinal, suena el despertador, me arreglo, piso la calle y buff 24ºC...y esto en la sierra, no quiero ni imaginar el calor que debía hacer en Madrid...también me acordé de los pobre maratonianos en Barcelona, que debieron pasar un calor terrible.
Pero bueno, me armo de valor y moral y salgo a calentar, super despacio, camino de la arboleda donde suelo hacer las series en la sierra, es un pequeño camino serpenteante, muy secundario, donde dan la sombra algunos chopos y el río refresca un poco...el terreno es de tierra y las referencias de 500 metros las tengo mas o menos cogidas. Eso si, hay algunos desniveles y como digo bastante curva.
Como soy bobo y me dejo el reloj/GPS/pulsómetro, solo tengo la referencia del móvil, que he programado para hacer 12 cambios de ritmo de 1'44" rápidos y 1'30" de descanso...todos seguidos.
Lo de 1'44" es porque se supone que el máximo que debería tardar en hacer 500 m eran 1'44"(para el grupo de 39') así que deberían salir a 3'28"/km...ya os digo que en ninguno de los cambios de ritmo conseguí llegar a esa cifra ni de lejos.
Los primeros 6 cambios de ritmo salen a 3'47"-3'48"-3'46"-3'47"-3'50".
Desde los primeros 2 noté que las piernas no iban sueltas, me costaba acelerar a pesar de no ir sufriendo en exceso(al no tener pulsómetro no puedo analizar que estaba pasando exactamente). En el 5º noté que estaba ya completamente vacío...incluso me planteé dejarlo en la 6ª que es donde normalmente se mete el descanso de 3' y esta vez el minuto y medio pasaba volando. Cuando vi el 3'50" me dije, sigo y cuando haga uno por encima de 4'/km lo dejo y así continuo con los siguientes cambios:3'49"-3'54"-3'53"-3'55"-3'54" y en el último aprieto los dientes y doy todo lo que tengo dentro para hacer 3'40"...acabo molido trotando de camino a casa de los suegros...ducha con agua fresquita en las patas que me deja nuevo y satisfacción por haber hecho el entrenamiento lo mejor posible y preocupación relativa por la falta de velocidad.
En fin, un entrenamiento de calidad, una semana post-lesión de unos 32 kms.
Esta semana sinceramente no se como plantearmela, si salgo hoy tendría que recuperar las patas de ayer y si salgo mañana no forzar para el miércoles estar a tope con el club. Y después del miércoles como mucho saldré el viernes a soltar un poco las patas para estar el domingo lo mejor posible.
Por cierto, dan lluvia de Miercoles a Viernes, a ver si no la cagamos y nos llueve el domingo...leyes de Murphy.
lunes, 17 de marzo de 2014
viernes, 14 de marzo de 2014
Vuelta a la normalidad
Ayer fue el tercer día consecutivo que salía a correr dejando definitivamente atrás mi lesión.
La recuperación básicamente ha sido, miércoles trotar 30' para probar que no hubiera dolor ni durante ni después de la carrera, jueves 45' a ritmo fuerte para ver si aguantaba el ritmo, viernes rodaje de recuperación del jueves que se pone tonto y se nos va de las manos.
Y es que los días de descanso han hecho que mi cuerpo supercompense y voy como un tiro.
Ayer hacía 10 kms en 47'37" a una media de 154 ppm. En un circuito rompepiernas, para quien lo conozca, una vuelta a la dehesa:http://www.movescount.com/es/moves/move27560690
Así que visto que estoy bien, hoy sabado descansaré para que el cuerpo se recupere de 3 días seguidos tras 6 parado y mañana saldré ha hacer 12x500 entre 1'42-1'44" cada 500, entrenamiento de calidad de esta semana del planning del club y doy por cerrada la lesión.
A falta de 8 días para la carrera, la gran duda es si este "puntito de forma" durará hasta entonces, normalmente suelen durar entre 7-14 días para luego ir bajando progresivamente el rendimiento.
El planteamiento de carrera, visto lo visto y salvo que tenga algún problema durante esta semana, será el previo a la lesión, me encuentro bien, así que intentaré atacar mi marca e intentar bajar de 40'.
La carrera es propicia para ello. El problema será la salida, al parecer se ha llenado el cupo por haberse aplazado la carrera City Run y por lo que he leído, la salida es algo estrecha. Luego ya hasta el km 6-7 no hay problema, todo bajada, en el 6-7 se sube durante 1 km y luego toboganes hasta la llegada
Mi planteamiento de carrera es situarme bastante delante en la salida, salir fuerte sin mirar reloj durante los 2 primeros kilómetros que son los de bajada mas pronunciada y a partir de ahí intentar regular a 3'55-4' hasta pasado el km 5...iremos re-evaluando como vamos a cada kilómetro a partir del 5 y veremos hasta donde llegamos sub 4'
La recuperación básicamente ha sido, miércoles trotar 30' para probar que no hubiera dolor ni durante ni después de la carrera, jueves 45' a ritmo fuerte para ver si aguantaba el ritmo, viernes rodaje de recuperación del jueves que se pone tonto y se nos va de las manos.
Y es que los días de descanso han hecho que mi cuerpo supercompense y voy como un tiro.
Ayer hacía 10 kms en 47'37" a una media de 154 ppm. En un circuito rompepiernas, para quien lo conozca, una vuelta a la dehesa:http://www.movescount.com/es/moves/move27560690
Así que visto que estoy bien, hoy sabado descansaré para que el cuerpo se recupere de 3 días seguidos tras 6 parado y mañana saldré ha hacer 12x500 entre 1'42-1'44" cada 500, entrenamiento de calidad de esta semana del planning del club y doy por cerrada la lesión.
A falta de 8 días para la carrera, la gran duda es si este "puntito de forma" durará hasta entonces, normalmente suelen durar entre 7-14 días para luego ir bajando progresivamente el rendimiento.
El planteamiento de carrera, visto lo visto y salvo que tenga algún problema durante esta semana, será el previo a la lesión, me encuentro bien, así que intentaré atacar mi marca e intentar bajar de 40'.
La carrera es propicia para ello. El problema será la salida, al parecer se ha llenado el cupo por haberse aplazado la carrera City Run y por lo que he leído, la salida es algo estrecha. Luego ya hasta el km 6-7 no hay problema, todo bajada, en el 6-7 se sube durante 1 km y luego toboganes hasta la llegada
Mi planteamiento de carrera es situarme bastante delante en la salida, salir fuerte sin mirar reloj durante los 2 primeros kilómetros que son los de bajada mas pronunciada y a partir de ahí intentar regular a 3'55-4' hasta pasado el km 5...iremos re-evaluando como vamos a cada kilómetro a partir del 5 y veremos hasta donde llegamos sub 4'
Recorrido y perfil de la Carrera Intercampus
jueves, 13 de marzo de 2014
Mejoramos. Mi opinión doping
Ayer salí a probar la espalda.
Según lo indicado por el fisio, si no tenía dolor 30' al trote.
Como me conozco y no quería acelerarme en exceso, fui a correr con Gema.
En total hicimos juntos 4,5 kms, 31' a 6'53"/km sin dolor, alguna molestia al acabar que aun hoy dura, pero sin dolor, todo bien. Cuando llegué a casa y Gema siguió corriendo me dio dolor de corazón jejeje.
En otro orden de cosas, esta semana ha saltado otro caso de dopaje, o mas bien de trafico de sustancias dopantes...el enésimo podríamos decir.
Esta vez es aun mas sangrante puesto que uno de los implicados en "Penti" uno de los adalides del juego limpio, conocido por echar a los pies de los caballos a su compañero de selección Bezabeh, cuando fue pillado in-fraganti en el marco de la operación Galgo...un tramposo hablando mal de otro tramposo...haz lo que yo diga pero no lo que yo haga.
Esta mañana he leído que con las 2 medallas de Penti ya son 40 las que están en entredicho y eso, además de pena, me da autentica vergüenza.
Solo espero que a todos estos tramposos y a muchos mas que debe haber, se les coja, juzgue y condene.
Y desde aquí un llamamiento a que, dopado condenado, dopado que devuelva las ayudas públicas recibidas desde la primera peseta...si no es así la federación lo único que demuestra es que no solo permite estas conductas si no que es corresponsable de las mismas. Es muy fácil, que se firme un contrato con todo aquel que vaya a recibir ayudas públicas de cualquier tipo o recibir cualquier premio en metalico en cualquier carrera popular. Con que diga que el premio está supeditado a no haberse dopado y no doparse en la vida, bastaría.
En fin, disfrutaremos del Atletismo popular, de ver sufrir a los compañeros de entrenamiento tras 8 horas o mas de trabajo, entrenando duro y disfrutando de su afición de manera sana.
#dopingisforloosers
Según lo indicado por el fisio, si no tenía dolor 30' al trote.
Como me conozco y no quería acelerarme en exceso, fui a correr con Gema.
En total hicimos juntos 4,5 kms, 31' a 6'53"/km sin dolor, alguna molestia al acabar que aun hoy dura, pero sin dolor, todo bien. Cuando llegué a casa y Gema siguió corriendo me dio dolor de corazón jejeje.
En otro orden de cosas, esta semana ha saltado otro caso de dopaje, o mas bien de trafico de sustancias dopantes...el enésimo podríamos decir.
Esta vez es aun mas sangrante puesto que uno de los implicados en "Penti" uno de los adalides del juego limpio, conocido por echar a los pies de los caballos a su compañero de selección Bezabeh, cuando fue pillado in-fraganti en el marco de la operación Galgo...un tramposo hablando mal de otro tramposo...haz lo que yo diga pero no lo que yo haga.
Esta mañana he leído que con las 2 medallas de Penti ya son 40 las que están en entredicho y eso, además de pena, me da autentica vergüenza.
Solo espero que a todos estos tramposos y a muchos mas que debe haber, se les coja, juzgue y condene.
Y desde aquí un llamamiento a que, dopado condenado, dopado que devuelva las ayudas públicas recibidas desde la primera peseta...si no es así la federación lo único que demuestra es que no solo permite estas conductas si no que es corresponsable de las mismas. Es muy fácil, que se firme un contrato con todo aquel que vaya a recibir ayudas públicas de cualquier tipo o recibir cualquier premio en metalico en cualquier carrera popular. Con que diga que el premio está supeditado a no haberse dopado y no doparse en la vida, bastaría.
En fin, disfrutaremos del Atletismo popular, de ver sufrir a los compañeros de entrenamiento tras 8 horas o mas de trabajo, entrenando duro y disfrutando de su afición de manera sana.
#dopingisforloosers
Suscribirse a:
Entradas (Atom)