sábado, 19 de noviembre de 2022

Previa al 5K de Daganzo

Bueno, tras más de un año sin competir y sin pasarme por el club, mañana seré de la partida en el 5k de Daganzo.
La verdad es que estoy casi tan nervioso como la primera vez que competí. 
Mañana lo pasaré mal, principalmente porque mi estado de forma está lejisimos de mis mejores momentos,  estoy muy lento y sé que en competición me va a costar contenerme y puede que la pesada sea antologica. 
He estado haciendo series estas últimas semanas y estoy bastante lento. 
Mañana si consigo bajar de 22' será un éxito. Lo normal sería rondar los 23-24' es así de triste.
Pero bueno,  algún punto de inicio tiene que haber y de ahí mejorar.
Hace 5 años que no corro un 5k, fue en la carrera del taller he hice 20'06" poco después de correr un maratón. 
En la pandemia hice uno online en 21 pelaos.
Luego haré los otros 5k con mi amiguete Dani, espero que vayamos tranquilos jajaja 
Esta semana solo pude hacer miles el jueves,  estoy muy cargado de trabajo y me ha sido imposible.  Hoy no quise salir por llegar fresco a mañana. 
Ya contaré la crónica,  deseadme suerte 

domingo, 13 de noviembre de 2022

Resumen semana 3

Otra semana que acaba y sumamos buenos kilómetros en las piernas. 
El miércoles, aprovechando el día festivo en Madrid,  salí por la mañana e hice los 30' de calentamiento y 10 cuestas cortas(unos 150 m) subiendo a tope y bajando a rastras.
Ya no me acordaba lo mucho que duelen las piernas,  pensaba hacer 12 cuestas pero acabé 10 hecho polvo.
Por la tarde, para rematar la faena jugué un partido de fútbol 7. La verdad es que esperaba estar más agarrotado,  pero jugué bastante decentemente. 
El viernes pensaba hacer las series de 3k pero la verdad es que estaba muy tocado de los tendones,  así que decidí hacer los 85' de carrera suave, 14 kms tranquilos.
Hoy he hecho 5 kms de calentamiento y 2x3000, era demasiado optimista pensando en hacer 3x3000, ahora mismo no estoy para eso.
El primer 3k he hecho en subida unos 14'30" y luego en bajada 14'.
No estaba para mejor ritmo.

Esta próxima semana me pondré a prueba por primera vez.
El domingo que viene correré,  más de un año después una carrera.  Serán los 5k de Daganzo. La carrera es un 5k o 10k pero no estoy aún listo para un 10k.
Así que he quedado en correr el 5k y luego dar la segunda vuelta con mi amigo Dani(el del maratón de Madrid), que va ha hacer el 10k tranquilo. 

Así que la semana que viene haré:
-1 hora de ritmo controlado a 5'/km
-30'cc +6x1000
-5k+5k Daganzo

Veremos que tal se da.

jueves, 10 de noviembre de 2022

El peso y el running. Mi punto de vista(personal)

En múltiples ocasiones he visto como se liga el running con la pérdida de peso, o correr bien con estar delgado, incluso en algún blog que más de uno seguro que conoce, el protagonista se atreve a asegurar que cada Kg de peso perdido le supone una mejora de un minuto en un 10K.
Voy a tratar de aportar mi experiencia en este tema y me punto de vista personal.

Cuando retomé el mal llamado running, allá por el año 2009 lo hice porque, tras terminar los estudios y comenzar a trabajar, perdí el hábito de hacer deporte, lo que elevó mi peso hasta rozar los 90 kgs que con mi 1,75m de altura era un sobrepeso ya considerable. 
                                             Aquí en máximos históricos con mi mujercita

Desde esa fecha bajé a los 77,5 kgs con los que me presentaba en sociedad con este blog, como se puede leer en esta entrada de 2012:Preparar un Maraton.: Este soy yo. Mi yo runner (preparamaraton.blogspot.com)

Esa pérdida de unos 12 kgs se dio de manera muy gradual en el tiempo y sin ningún tipo de cambio en mi dieta, puesto que por norma general, siempre he comido bastante sano (dieta mediterránea principalmente).

Con el paso de los años y sobre todo con mi mayor implicación en el mundo de las carreras popular, mi peso fue bajando aún más poco a poco, el principal motivo fue, por un lado el aumento en la carga de kms, sobre todo kms en tiradas largas y por otro lado el ser más consciente que debía cuidar mi peso para poder correr más y mejor.

Así entre los años 2016-2019 mi peso llegó a ser de 69 kgs justo antes de competir en el maratón de Castellón.
Fino, fino, filipino con los críos sobados en el carro

Una vez que bajé el pistón y sobre todo el número de kms semanales, mi peso volvió a subir hasta mis actuales 77-78 kgs

En mi caso, como comento, la pérdida de peso no fue un fin para conseguir un medio, sino una consecuencia directa de mis cambios de hábitos.

Así pues que creo yo con respecto al peso:
1.-Por supuesto que hacer deporte, en este caso correr, hace que bajes el peso, puesto que cuando estas en forma, tu peso es mucho menos que cuando no lo estás tanto.
2.-Mi mejora en los tiempos de mis carreras no tuvo que ver nada con mi bajada de peso, de hecho he corrido sub 40' el 10K tanto con 77 como con 69 kgs
3.-La mejora que se obtiene bajando el peso, al principio es grande debido, no al peso, sino a la falta de forma física. Una vez que están en forma, bajar kgs ayuda, pero no es garantía de bajada de tiempos en carrera, ni mucho menos.

Y luego mi consejo, lo más importante creo que es tener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio  físico con asiduidad para controlar el peso...no usar el peso para tratar de mejorar nuestro rendimiento salvo en casos de deportistas de élite.