jueves, 10 de abril de 2014

Perserverancia

Ya sabéis de mi afición por ver vídeos de motivación deportiva. En esta ocasión iba necesitando una buena ración de ellos. Últimamente me estaba sintiendo estancado, que no avanzo al ritmo que me gustaría y que en las carreras no doy el 100% de mi potencial...todo esto después es de 2 carreras buenas pero decepcionantes para mi, la Intercampus en la que a pesar de mejorar mi marca personal no sentí buenas sensaciones y la de Mejorada que a pesar de su dureza esperaba estar en una marca algo mejor...este estado de bloqueo mental es bastante común en los atletas, todo el mundo en el club me anima y no para de decirme que voy bien, que estoy fino, que estoy en forma, que no me obsesione con las marcas que terminarán llegando cuando menos me espere...pero claro...uno quiere ver resultados.
Buscando ese extra de motivación me topé con este video, que no es que sea de los mejores que he visto, pero la reflexión de este señor me ha hecho echar la vista atrás para ver como estaba y como estoy.


Hace unos meses, cuando empezaba con el Club, escribía esto después de un entrenamiento:
http://preparamaraton.blogspot.com.es/2013/09/anda-si-esta-aqui-el-del-mazo.html
Esto es Septiembre...corría a 4'24" y me quería morir, sufría como un perro y me costaba terminar un entrenamiento tras otro...siempre iba el último del grupo de entrenamiento, casi siempre acababa unos metros detrás de mis compañeros y sufriendo mucho.
Han pasado 8 meses, ahí es nada...en estos 8 meses he corrido menos kilómetros que la mayoría de ellos, ya que como todos sabéis yo solo entreno 3 días por semana y allí hay gente que corre todos los días.
Yo eso si, no me he saltado un entrenamiento, he competido apenas 2 veces al mes, me he cuidado en cuanto a alimentación, descanso, visitas al fisio...lo he hecho lo mejor que se y puedo.
¿Y que pasa? ¿no he avanzado o que?
Nada mas lejos de la realidad...ayer siguiendo las indicaciones del fisio iba a bajar la intensidad de mi entrenamiento...no haría el entreno de 10K y me uní a Jose Noblejas que está con el MAPOMA para hacer su entrenamiento, exigente pero a un ritmo inferior.
Concretamente era: 1000-2000-3000-4000 rec 2'
Los ritmos fueron, el mil en 4', el dosmil en 8'21", el tres mil en 12'44" y el cuatromil el 17'20"...para haceros una idea, el 10K salió en 48'51" pero claro...habíamos descansado 6 minutos!!! 6 minutos parados!!
Lo mejor de la cosa es que desde el principio fui con Alfonso marcando el ritmo, para mi muy llevadero, incluso en mis temidos 3000 y 4000...no sufrí en absoluto, pude hablar en muchos momentos, animar a mis compañeros, controlar el ritmo, el pulso a 162 ppm de media con un maximo de 172 ppm me dice que no entré en anaerobico en todo el entrenamiento(de ahí que no sufriera)...así que he pasado de sufrir como un perro a esos ritmos o peores, a incluso disfrutarlos.
Sinceramente me alegré mucho de haber hecho el entrenamiento de ayer, a pesar de no ser el que me correspondía.
Aun me quedan 5 semanas hasta la Carrera del agua...5 semanas de duros entrenamientos para estar al 100%...el resultado será el que tenga que ser...la carrera, como se suele decir, me pondrá en mi sitio...pero no me podrá quitar la ilusión por hacerlo bien.
No se cuando, pero estoy seguro 100% que tarde o temprano correré la San Silvestre Internacional...y ese día podré decir LO CONSEGUÍ, mereció la pena el esfuerzo.

A los futuros maratonianos...mucha suerte y animo, que solo os quedan 17 días!!!

miércoles, 9 de abril de 2014

El fisio...ese mago de los musculos y los huesos

Voy a dedicar una entrada a mi fisio.
He de decir que le visito mas de lo que quisiera, sobre todo últimamente y menos de lo que debería.
Seguro que muchos de vosotros se identifica con lo que voy a contar.
Yo hace 10 años, cuando me hablaban de fisioterapeutas básicamente creía que eran masajistas pijos.
Solo empecé a apreciar la diferencia entre un masajista y un fisioterapeuta cuando entrar en dicha carrera universitaria era poco menos para los mas cocos del lugar (cuando yo empece a estudiar era la nota mas alta exigida, mas de un 8)
Hasta que no me mude a San Sebastian de los Reyes no había pisado un fisioterapeuta...de hecho solo había ido a masajistas y debido a mi musculatura por aquel entonces, me parecía que no me hacían absolutamente nada.
Cuando llegamos a Sanse de las primeras cosas que hicimos fue un curso de cocina que organizaba la consejería de la mujer...allí conocimos a Benito, un chaval muy majo, vecino de la zona y a su vez fisio.
Un día jugando por aquel entonces al fútbol 7, me hice un esguince y al verme por la calle con muletas y vendado me dijo que me pasara a verle a la clínica, que eso era una burrada.
Un poco obligado por la circustancia, fui por allí y al ver en su clínica muchas revistas de fútbol sala, le pregunté si le gustaba el fútbol sala y demás...ahí fue cuando me enteré que era el fisio oficial de la selección española de fútbol sala y por ende varias veces campeón del mundo y de europa...ahí es nada.
Bueno, pues ahí que fui yo, con mi tobillo esguinzado(creo que era mi 15º esguince en dicho pie), empezó a hacer su "magia negra", me miró la espalda, me crujió varias veces...que mal rollo da la primera vez...sobre todo el cuello...el caso es que tras terminar, me dice, "levántate y anda" y digo, este se cree Jesucristo ¿o que? y dicho y hecho...me fui de la consulta andando...dolorido pero andando...de hecho ese fin de semana volví a jugar a fútbol 7 sin problemas.
A partir de entonces, no volvería a tratarme ningún tema muscular,articular y oseo con otro tipo de médico, salvo cuando él mismo me ha mandado ir al traumatologo.
Me ha curado tanto él al principio, como ahora alguno de sus chicos, Omar y Javi, 2 cracks, de múltiples lesiones...esguinces, tortícolis, lumbalgias, contracturas, roturas de fibras, bloqueos vertebrales...de todo un poco.
Sobre todo he tenido que hacer uso de los servicios que prestan al "módico" precio de 25€/sesión (comprando bono de 5 sesiones) desde que me dedico de lleno al atletismo(o a correr, como queramos decirle).
Últimamente tengo que ir a visitarles 3 días antes de mis carreras mas importantes...no se si es la presión que yo mismo me ejerzo que últimamente siempre me pasa algo.
Mis 3 últimas visitas(en mes y poco) han sido, un bloqueo sacro-iliaco que me hizo polvo las lumbares.., una tortícolis tremenda a 2 días de la Intercampus, también pude correr y hacer marca.Y este lunes fui tras la carrera de mejorada con fuertes molestias en el soleo. Ayer pude salir a rodar muy suave sin ningún tipo de problemas...hoy no tengo molestia alguna y entrenaré casi al 100%, solamente bajaré un poco la intensidad(a recomendación suya) así que entrenaré con Noblejas a ritmos Maratón en lugar de hacerlo a ritmos de 10K mucho mas exigentes, aunque mas cortos.
Tengo claro que si no fuera por el precio y porque no nado en dinero, iría todas las semanas...entiendo perfectamente a deportistas de élite que viajan por el mundo con su fisio personal, como Alonso o Nadal.
Desde aquí solo un consejo...si aun dudais si ir o no al fisio...no confundais FISIO con MASAJISTA o con OSTEOPATA...un fisio puede ser las 3 cosas pero un masajista no tiene por que ser fisio, ni un osteopata tiene por que ser fisio...la carrera de fisioterapia y el colegio de fisioterapeutas bajo mi punto de vista son los únicos que os garantizarán que estáis en buenas manos...confiad en ellos y seguir sus consejos.



lunes, 7 de abril de 2014

Crónica de la XXXI Carrera Popular de Mejorada del Campo

Lo primero, aquí está el track de la carrera:http://www.movescount.com/es/moves/move28994135

Y ahora el resumen:
Tras unos días en los que había tenido molestias en el gemelo y el soleo de la pierna derecha, parece que el haberme cuidado y no salir a correr desde el Miércoles había funcionado, me desperté el domingo a las 7:00 (3 horas antes de la carrera, como siempre) sin molestias de ningún tipo, descansado y bien. Desayuno tranquilamente viendo los mensajes de la gente que va camino del Medio Maratón de Madrid y demás carreras, me arreglo y salgo temprano hacia Mejorada, se que ha cambiado el recorrido y quiero ver exactamente porque calles nos meten ahora.
al llegar a mejorada hago el recorrido desde el km 2/5 al 4/7 (son 2 vueltas) es la parte mas dura, con cuesta y demás, veo donde se puede apretar,etc etc.
Sorprendentemente pese al calor que había en Sanse, en Mejorada se ha metido una nube y niebla y a primera hora hace frío(para ir de corto como iba yo), luego en la carrera la verdad es que el tiempo no pudo ser mejor con cero viento y temperatura ideal.
Cogí el dorsal tranquilamente, me lo da Paquito un amigo de toda la vida de Mejorada, saludo a amiguetes de infancia y demás...y de repente veo a Driss el makina del Club jajaja, que tío mas grande, según le veo aparecer le digo a mis amigos de Mejorada, ale, ya está aquí el ganador...todos me miran con asombro...el tiempo me terminará dando la razón.
Nos saludamos, calentamos juntos y nos dirigimos a la salida, que está mas alta que la llegada(se sale para abajo). Me coloco bien, en 2ª fila, aquí no hay alfombrilla de salida así que es importante salir pronto si quieres que tu tiempo oficial sea el real. Me sorprende la cantidad de gente que hay a pesar de correrse tantas carreras en Madrid ese día.
Dan la salida y me coloco bien, al principio se baja unos 300 metros fuerte, yo voy regulandome, nada que ver con la Intercampus, mi plan es ese, regular la 1ª vuelta. Me adelantan unos 20 o 30 corredores que salen disparados...muchos veo claramente que no llegarán al final así...yo a lo mio, cojo ritmo y por primera vez en muchas carreras a mi alrededor se forma un grupo de unos 4 o 5 corredores mas. Vamos todos sobre el 3'50-3'55"/km así que decido que ese grupo me va bien. Pasamos el 1er kilómetro en 3'54" y el segundo en 4'01 y el 3º en 3'57" se van cumpliendo bastante bien lo que quería, regular el principio.
Ahora llega la subida, mi idea es regular y ver cuanto pierdo para calcular que debo hacer en los siguientes kilómetros ... subo mas o menos bien, aguantando con solo 3 corredores del grupo en 4'14", así que he hecho los primeros 4 kms en 16'06" pienso que no está mal, pero claro el kilómetro 5 pica aun bastante hacia arriba durante un rato y pierdo también 8", así que paso el km 5(mio no el de la organización que siempre al ser homologada va después) en 20'14". He hecho exactamente lo que tenía en mente(4" peor) ya que mi idea era regularme para poder correr mas el segundo 5000.
Pero claro, no contaba que, a partir de ese km 5 empezaba a sufrir mas de la cuenta, el grupo en el que iba se empezaba a desmenuzar, algunos iban peor que yo y otros mejor, tan solo un señor mayor de un club iba a mi ritmo mas o menos(unos 5 metros delante mía) y a él me agarro para no ceder segundos...hago el km 6 en 4'05", el km 7 en 4'09" ya con parte de subida y el km 8 en 4'08 y el 9 todo hacia arriba en 4'20"...la cosa está fatal me duele desde el km 6 el soleo y me cuesta seguir el ritmo del señor, aun así pienso que es el día de sufrir...aprieto los dientes e intento bajar el ritmo todo lo posible...el último km lo hago en 4'03" adelantando al señor y sacandole un par de segundos...luego salen 60 metros extra en 15"...total 41'17".
No he podido hacer un 40...el sub 40 vi claro que iba a ser muy difícil, pero al menos me hubiera gustado hacer un 40 largo, acercarme mas a mi mejor marca...aun así creo que hice la carrera que pensaba, regulandome, no se si acerté en el planteamiento, pero hice lo que pude...no tuve cambio de ritmo en el km 6, a pesar de intentarlo, la cuesta me dejó muy tocado muscularmente.
Finalmente Driss fue el Campeón, con 33'02". Yo fui el 65 de absoluto y 27 de mi categoría. 
¿Y ahora que? Bueno, hoy estoy muy dolorido de gemelo/soleo y el glúteo/piramidal de la otra pierna, así que voy a pasarme por el físio.
Me queda 1 mes y 11 días para la carrera del agua y he decidido que tengo que cambiar algo en mis entrenamientos para no quedarme estancado, así que meteré de nuevo un día de series en cuestas, los cambios de ritmo no terminan de darme resultado y las cuestas arriba son mi cruz en las carreras, quiero cambiar eso y que mejor forma que metiéndome 1 mes de cuestas a muerte...que me dolerán las patas y estaré cargado..bueno, ya haré tapering la última semana...pero estoy harto de sufrir tanto en las cuestas arriba.
El 27 voy a MAPOMA a hacer el 10K y acompañar a compañeros unos kilómetros...voy a tomarmelo con calma, el 10K me servirá para entrenar la subida por la Catellana para la carrera del agua y el resto de kilómetros para completar una tirada larga.
El día 11 de Mayo correré o el 5K de San Filippo o el 7,5K de la carrera de la mujer, para afinar la velocidad y ver como llego...a la semana siguiente tocará luchar otra vez con ese muro infranqueable en que se están convirtiendo los 40 minutos...como el de Berlín...ya caerá.

Edito: Ayer estuve en el fisio y me confirma una fuerte sobrecarga en el soleo de la pierna derecha. Me recomienda reposo total hoy martes y el miércoles entrenamiento a ritmo mas suave...si no hay molestia ir aumentando la intensidad, si hay molestia para inmediatamente y volver a tratarme. No hay rotura de fibras aun, pero ayer estaba al límite. Hoy molesta pero no duele, del 1 al 100, diría que está al 60%