martes, 8 de octubre de 2013

Semana de competición

La semana pasada la completé con otros 2 entrenamientos, uno el Viernes de 14 cuestas de 1' recuperando esta vez solo 90", aunque cada bloque de 4 cuestas metí un descanso de 2' por si se me hacía muy duro...como así fue.
Las cuestas salieron bastante bien, acabando fuerte, pero se hace muy estresante el estar todo el rato arriba cuesta, abajo cuesta, arriba cuesta,abajo cuesta sin casi descanso...duro psicológicamente, pero muy buen entreno. Tanto es así que finalmente el entrenamiento de los lunes de Octubre, que no sabía que iba a hacer seguro, voy a continuar haciendo 14 cuestas, pero esta vez las haré de 45" con 90" de recuperación al trote...va a ser un estrés, pero seguro que me pone las patas como piedras de cantera.
Las cuestas

El segundo entrenamiento lo hice el Viernes a la vuelta del fin de semana en el que celebramos el cumpleaños de mi mujer, es decir, tras barbacoa, todo tipo de guarrerias(patatas, gusanitos...) mas refrigerios varios...vamos, que tenía el cuerpo como para mucho trote...pues nada, cambios de ritmo de 3' fuerte con 1' de recuperación...6 cambios...que dolor!!! Los primeros me costaron dios y ayuda...los ultimos no salieron muy mal, eso si, parecía el Tren de Arganda, me silvaba la respiración que parecía que tuviera asma...que mal!!!

Al menos acabé con buen sabor de boca por haber completado una semana muy complicada logisticamente hablando, con la preparación del cumpleaños sorpresa...menos mal que todo salió bien, entrenos y cumple.
Esta semana aun no he corrido, estaba yo ayer como para meterme otras cuestas...así que hoy saldré, mañana me trituraré con el Clínicas Menorca y el sabado iré a Coslada a correr el segundo 10.000 de la temporada...a ver que sale...ya os contaré

viernes, 4 de octubre de 2013

El otro Tio del Mazo

Este tio del mazo si que tarde o temprano nos pilla a todos

Lo primero advertir que en esta entrada no hablo prácticamente de running, así que si solo buscas eso, deja de leer. También te recomiendo que, si eres un poco susceptible con el tema de la muerte, dejes de leer cuanto antes.

Hoy voy a hablar un poco de mi, de mi yo personal, no de mi yo runnero, cosa que no suelo hacer muy a menudo, ademas tengo intención de hacerlo sobre un tema que pocos se atreven a tratar y mucho menos a escribir.
Como ya he contado, el día 12 corro la I Carrera Juegoterapia, una carrera solidaria que pretende recaudar dinero para construir un parque de juegos en la azotea del 12 de Octubre. Cuando leí por primera vez la iniciativa me pareció una idea genial, me imagino como a todos los que se enterar de ella.
La diferencia quizás es que por suerte o por desgracia conozco el tema de los niños enfermos de cancer muy de cerca. Hace ya unos cuantos años (mas de 5, con lo que ya se puede considerar curación completa según los expertos) un primo mio que contaba con no mas de 12 años calló enfermo de leucemia.
He de reconocer que no es de los miembros de mi familia con los que tengo mas contacto(mi familia es muy grande y un poco particular en cuanto a las relaciones familiares), así que en principio no lo sufrí tanto como lo hizo su familia mas directa. Aun así se me quedó gravada en la memoria una de las visitas que le hice en el hospital, cuando la enfermedad le daba duro y el tratamiento era mas agresivo.
Una de las cosas que mas impacta es ver un ala entera del Niño Jesús llena de niños enfermos de cancer...es duro, muy duro ir de visita...impacta muchísimo...solo pensar tener que ir ahora que tengo un hijo, me parece horrible.
A pesar de que el Niño Jesús es una maravilla en el trato de los niños, he de reconocer que el ambiente que se respira allí no ayuda a la recuperación anímica de estos niños, que deben estar muertos de miedo. De ahí que las iniciativas para hacer mas llevadera su esperemos corta estancia en un hospital, creo que debería ser apoyada.

A parte de esta experiencia, por desgracia para mi y muchos de mis familiares, el cancer está muy arraigado en nuestra historia familiar, son muchos los que lo han padecido y no pocos los que "El otro tio del mazo" se llevó con ellos.
He de reconocer que siempre he tenido terror a esta enfermedad, supongo que como la mayoría de la gente, con una pequeña diferencia, todos esperamos que nunca nos pille, lo deseamos y lo esperamos, sin embargo yo desde hace años estoy resignado a que tarde o temprano la padeceré...se que suena durisimo y es un tema del que no puedes hablar libremente, pues todo el mundo enseguida te dice "no digas eso", "no digas tonterías" y comentarios de ese estilo.
Probablemente la gente a la que se lo digo crean que es un temor o algo así, pero no, estoy plenamente convencido de que a lo largo de mi vida tarde o temprano tendré que luchar con algún tipo de tumor, cancer o similar...y no es mas que por pura deducción lógica científica(soy de ciencias,que le voy a hacer).
Mi bisabuelo murió de cancer, al igual que mis 4 abuelos, mi padre a superado uno y está plenamente recuperado(gracias a quien sea), no así un hermano suyo que murió hace 2 años tras muchos años luchando contra la enfermedad. 
Como veis, es una lacra en mi familia y por las 2 ramas de ella, aunque mas por la rama de mi padre.
Lejos de la resignación en la que parece que estuviera sumido, esa afirmación tan dura de "algún día vendrá a por mi" creo que puede salvarme la vida en un futuro.
Si algo he aprendido de esta enfermedad es que tan solo es eficaz la prevención, el "pillarla" en sus primeros estadios y posteriormente atacarla fuertemente tanto física como anímicamente.
Gracias a ello llevo una vida lo mas saludable posible y realizo una serie de revisiones rutinarias, muchas de ellas que todos deberíamos hacernos y no todos hacemos, para tratar de "minimizar daños".
De igual manera me siento siempre especialmente sensibilizado con todas aquellas iniciativas que vayan enfocadas a la prevención, tratamiento, investigación y mejora de las condiciones del enfermo de todo este tipo de enfermedades.

Y bueno...como reza la entrada, "El otro Tio del Mazo" tarde o temprano nos atrapará...nos guste o no a todos...pero intentaremos que sea lo mas tarde posible, de ancianitos venerables, después de haber corrido nuestro mejor maratón a los 107 años ;)





jueves, 3 de octubre de 2013

Mas tieso que un palo

Ayer estuve en el entrenamiento del Clínicas Menorca.
No había corrido desde la carrera del domingo, no por falta de ganas, mas bien ha sido por falta de tiempo.
El lunes tenía que haber hecho las cuestas pero en lugar de eso hice carrera de obstáculos en IKEA.
El martes es el día que entrena mi mujer, así que hasta ayer nada...el viernes haré las cuestas y el domingo los cambios de ritmo,si no se tuerce nada mas.
El caso es que ayer fui a entrenar y lo primero de todo agradecer los gestos de mis compañeros de Club, muchos se pasaron a interesarse por la carrera y no pocos había leído el blog y directamente me daban la enhorabuena por la MMP. Ayuda mucho todo este tipo de gestos.
Ademas Pytu estuvo muy pendiente de como nos había ido, de si estábamos bien etc etc...un crack!
Llegado el momento, me fui tranquilamente a leer los ritmos...en principio creía que tocaban 4K1+3K2+3K3 (K1=4'30";K2=4'20";K3=4'10) pero cual fue mi sorpresa al ver que eso era solo hasta las marcas de 40'/km...a partir de ahí eran 3K1+3K2+3K3 con la sorpresa que el K3 ahora pasa a ser 4'05"...bua diréis...5 segundos de nada...claro claro...cuando llevas 6 kms + el calentamiento en las patas, un cambio de ritmo de 15 segundos durante 3 kilómetros te deja fino...bueno, fino no, exactamente así:
José Noblejas y yo a rastras tras el entrenamiento

Este ha sido sin duda el entrenamiento mas duro que he hecho en el escaso mes y poco que llevo con el Clínicas Menorca. Primero por lo exigente de los ritmos finales y segundo porque veníamos de darnos una paliza el domingo y aunque yo personalmente había recuperado bastante bien, las piernas no son las mismas.
He de decir que cuando vi los ritmos a los que teníamos que acabar pensé que no podría...me dije, bueno, tu hazlos en los ritmos que puedas y punto.
Empezamos un grupo de 7, mas o menos los mismos de todas las semanas, como siempre el grupo se rompe en 2, pues la gente sale como locos sin respetar los ritmos...nos quedamos en el grupo "lento" donde Oscar marcó los ritmos genial.
Los 3 primeros kilómetros se me hicieron hasta agradables...íbamos medio hablando y bastante cómodos, salieron en 4'32"-4'28" y 4'31". Es curioso ver como a partir de aquí no habla ni dios!! jajaja
Los 3 siguientes salieron genial 4'17"-4'20"-4'19", esta vez en el kilómetro 6 no noté el típico bajón que suelo tener, de hecho apreté bien para seguir delante con Oscar.
Y a partir de aquí se armó la gorda...como duele el cambio a 4'05"...o apretas todo el rato o no sigues el ritmo, hay que cambiar la respiración, concentrarse en todo momento, no hay descanso...el primer kilometro lo pasamos en 4'03" alcanzando al grupo de 3 que empezó mas fuerte que nosotros(estaba clarinete).
El segundo mil a ese ritmo se hace eterno...parece que nunca va a acabar la jodía pista...en los ultimos 200 metros ya pierdo un metro con Oscar y José pero no mas, no quiero descolgarme esta vez, me noto que no voy mal...4'02" a tomar por culo!!!
Claro que ya solo quedan 2 vueltas, aquí ya no hay grupo que valga, es pura supervivencia...todos vamos al límite de nuestras posibilidades y fuerzas...en fila de a 1, apretando todo...esta vez apenas si pierdo 5 metros con Oscar y 10 con mi compi José...3'56" y se acaba el suplicio!!!
Que entrenamientazo...genial de verdad.
Eso si, por la noche...hay por la noche...me duele todo!! Hoy tengo las patas tiesas como un palo.
Vaya paliza llevo en unos pocos días....Eso si, estoy encantado!!
El sábado 12 tengo la I Carrera Juegoterapia para una grandisima causa, hacer un parque de juegos para niños con Cancer en la azotea del Hospital 12 de Octubre.
Quien quiera y pueda que colabore.Hay dorsal 0. Se recogen consolas.